Estaciones funcionales
Ver como cuadrícula lista
Conocemos por estación funcional o torre funcional todos esos “armatostes” con los que puedes trabajar la musculación de todo el cuerpo con tu propio peso. Todo tipo de barras para colgarte, o para colgar tus TRX, cuerdas o gomas. Las famosas escaleras horizontales e incluso barras para fondos son algunos de loa añadidos que puedes encontrar en ellas.
Si te interesan los ejercicios calisténicos, éstas estaciones son todo lo que necesitas. Al principio encontrarás bastantes limitaciones si no estás acostumbrado a este tipo de entrenamiento.
Para empezar, puedes probar de elevar tu cuerpo mediante dominadas al pecho o tras nuca, o bien tipo militar, empleando la fuerza de tus bíceps. A modo de novato, deberías basar tu rutina en 4 ejercicios básicos:
- Dominadas: agarre ancho y subir utilizando la espalda. Es más fácil si ves que no lo consigues, empezar girando la forma de cojerte a la barra y emplear los bíceps.
- Fondos: un ejercicio genial para trabajar los tríceps y la parte inferior del pecho. Con agarre estrecho concentrarás el trabajo en el brazo, y con el ancho lo harás en el pecho.
- Abdominales invertidos: como dice su nombre no es más que colgarte del revés, con la cabeza hacia abajo e ir haciendo abdominales contra la fuerza de la gravedad. Si de pequeño veías los dibujos de Son Goku sabrás a lo que nos referimos.
- Balanceos: son ideales si quieres fortalecer y tonificar bien tus hombros. Son bastante complejos de realizar correctamente, controlando todo el movimiento de inicio a fin.
En este vídeo podrás aprender cómo se empieza y entender mejor en qué consiste un entreno en una estación funcional, jaula fitness o barras:
https://youtu.be/UlXsJejg3T8
Poco a poco irás avanzando, consiguiendo más repeticiones con el mismo esfuerzo, nuevos movimientos e incluso trabajos estáticos en suspensión. Ahí puede ser el momento de añadir cintas tipo TRX o bien alguna polea.
Hoy en día es una gran forma de tonificar todo el cuerpo, aunque es cierto que no todo el mundo tiene espacio en casa para un aparato de este tipo. Otra opción es comprarlo de exterior e instalarlo en un jardín o terraza para utilizarlo cuando el tiempo acompañe.
No suelen ser aparatos de gimnasio baratos, eso es cierto, aunque si multiplicas la cuota que te costaría cada mes por un año o dos, verás que es muy rentable. Y eso considerando que no tendrás que desplazarte para iniciar.